Abstract
Serie de fotografías y dibujos, inspirada por las notas de un viaje a México (2017) recopiladas a modo de poema, que queda marcado por el evento del sismo y los estragos sufridos en el estado de Oaxaca. Ahí nos encontramos con las mujeres que infatigables reparan e hilan ese telar natural que es la continuidad de la vida, estructurando su comunidad y cotidianeidad. La arquitectura como cultura material, se redefine a través de un mosaico de experiencias y reflexiones, expresadas con imágenes y texturas que invitan a pensar en conexiones múltiples: el sismo, el mito, el mundo femenino y su capacidad generadora, junto con los lazos, los elementos que los crean y las relaciones humanas. Elementos y situaciones locales que pueden extrapolarse a otras escalas y geografías para pensar sobre lo que nos une y nos diferencia, o encontrar relaciones inesperadas, “proveyendo puntos de entrada a ecologías posthumanas”. A través de yantras o diagramas, se relacionan las diosas Tlaltehcutli y Kali con la Medusa y otros elementos de arquitectura (el monolito urbano de Tlaltehcutli, acróteras en forma de Medusa...). Las tres representan fuerzas femeninas y mitos de rasgos comunes: una destrucción aterradora en la que la sangre (el sacrificio) fertiliza “vientres telúricos” dando lugar a renaceres de dimensiones más profundas.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Cuidados |
Subtitle of host publication | Actas: Primer Congreso internacional feminista sobre Arquitectura y Cuidados |
Editors | Mara Sanchez Llorens, Sálvora Feliz Ricoy, Atxu Amann y Alcocer, Flavio Martella |
Publisher | ETSAM_UPM |
Pages | 372-376 |
Number of pages | 5 |
ISBN (Electronic) | 978-84-09-34246-4 |
Publication status | Published - 2021 |
Event | Cuidados : Primer Congreso Internacional feminista sobre Arquitectura y Cuidados - ETSAM, Madrid, Spain Duration: 25 Sept 2021 → 2 Oct 2021 |
Exhibition
Exhibition | Cuidados |
---|---|
Country/Territory | Spain |
City | Madrid |
Period | 25/09/21 → 2/10/21 |